Canal de denuncias público
BRUNETTI PROPERTIES, SL
La transposición a nuestro ordenamiento interno de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, del 23 de octubre de 2019, sobre la protección de los denunciantes de infracciones del Derecho de la Unión ("Whistleblowing"), dio lugar a la aprobación de la ley 2/2023, del 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, imponiendo a determinas empresas la obligación de tener un canal de denuncia.
¿Qué se entiende por Canal de Denuncias, WhistleBlower Channel o sistema interno de información? En términos generales, un "Canal de denuncias" es un medio de comunicación, tanto interno como externo, de las organizaciones, a través del cual se pueden reportar comportamientos irregulares o delictivos detectados dentro de la propia organización o por terceros relacionados con la misma.
Es una herramienta o software que permite reportar de forma confidencial o anónima, mediante un formulario sencillo, actividades y conductas que pueden ser constitutivas de infracción de nuestro ordenamiento jurídico.
Se puede gestionar la denuncia de forma interna o bien se puede externalizar. En el caso de externalización, un equipo de abogados expertos en cumplimiento normativo, derecho penal, civil y empresarial se encargarán de la gestión de la denuncia. Una vez concluida la investigación, se proporcionará un informe al responsable interno y organismo encargado interno de la empresa, asesorándole sobre las medidas disciplinarias adecuadas que deben implementarse dentro de la organización.
¿Qué se entiende por Canal de Denuncias, WhistleBlower Channel o sistema interno de información? En términos generales, un "Canal de denuncias" es un medio de comunicación, tanto interno como externo, de las organizaciones, a través del cual se pueden reportar comportamientos irregulares o delictivos detectados dentro de la propia organización o por terceros relacionados con la misma.
Es una herramienta o software que permite reportar de forma confidencial o anónima, mediante un formulario sencillo, actividades y conductas que pueden ser constitutivas de infracción de nuestro ordenamiento jurídico.
Se puede gestionar la denuncia de forma interna o bien se puede externalizar. En el caso de externalización, un equipo de abogados expertos en cumplimiento normativo, derecho penal, civil y empresarial se encargarán de la gestión de la denuncia. Una vez concluida la investigación, se proporcionará un informe al responsable interno y organismo encargado interno de la empresa, asesorándole sobre las medidas disciplinarias adecuadas que deben implementarse dentro de la organización.